La 12ª Jornada TMT desvela las claves de la Felicidad
“En las organizaciones tradicionales el trabajador está en el fondo de la organización; sin embargo, la diferencia se consigue cuando se sitúa al trabajador en el centro de la organización”.
6 de Noviembre de 2014.-La pasada tarde tuvo lugar en el Palau de la Música de Valencia la 12ª jornada TMT (Talento y Management Tendencias) que, bajo el título “Las claves de la Felicidad: mejorando profesionales y personas” consiguió reunir alrededor de 1000 personas en el auditorio. Organizada conjuntamente por el Centro Europeo de Coaching Ejecutivo (CECE) y el Master en Gestión del Talento de la Universidad de Valencia, en esta ocasión los tres expertos invitados pusieron a nuestra disposición herramientas y claves para conseguir y mantener la felicidad tanto a nivel laboral como personal.
Fue Sergio Fernández el encargado de empezar esta jornada con una conferencia inspiradora y repleta de útiles consejos para conseguir la felicidad. El que es director y fundador del Máster de Emprendedores del Instituto Pensamiento Positivo y del Instituto Pensamiento Positivo, apuntó a unos principios claves: “Atraemos aquello en lo que más pensamos. Por tanto, si queremos algo, hemos de visualizarlo e incidir en las causas que nos pueden llevar a conseguir esos efectos deseados y ser conscientes de las decisiones que tomamos”. Incidió también Fernández en que debemos observar desde el prisma del querer ser y no del querer tener, y que realmente la felicidad se encuentra “poniendo tu don y talento natural al servicio de los demás”.
Por su parte, la especialista en Coaching Ejecutivo que fue nombrada como una de las TOP 100 Mujeres líderes en España en 2012, puso el foco en la felicidad en el trabajo, asegurando que, entre otras cosas, disminuye el absentismo laboral y mejora el rendimiento.Así, Maria Jesús Álava apuesta por las organizaciones horizontales, en las que las personas puedan crecer, asumir responsabilidadesy realizar actividades acordes con su perfil. Además, como imprescindibles para lograr la felicidad en el trabajo, destacó la importancia de la confianza, del saber comunicar y motivar, de aplicar el sentido común y el concepto de la unión hace la fuerza.
Por último, Javier Iriondo, conferenciante, escritor, formador, HNP Consultant y emprendedor, ahondó en el enfoque actual por el que muchos se rigen, gobernado por los miedos, la preocupación, la crisis, la incertidumbre… “Si tienes miedo al cambio, vas a vivir atemorizado”. Apuntó el autor que hay circunstancias que no podemos alterar, por lo tanto los que debemos cambiar somos nosotros; a veces prosiguió, “cuando no consigues lo que quieres es cuando encuentras tu destino. Lo esencial es encontrar tu porqué y seguir creciendo cada día.
El broche final lo dio Roberto Luna, presidente de AEDIPE,de AECOP y Coaching ejecutivo, al trazarnos cinco líneas de actuación basadas en la coherencia sosegada, la idea de que somos seres sociales, el sentido común y el talento y la gestión de la emoción y de los pensamientos. Todos los ponentes estuvieron de acuerdo en que eran extremos a tratar en profundidad, y concluyeron con que, “cuando somos felices haciendo lo que hacemos y tomando decisiones basadas en aquello que queremos, la vida nos sonríe”.
Artículo realizado por el Gabinete de Prensa AEDIPE CV